Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

BITÁCORA: SCARLATTI NO MUERE

      Scarlatti no muere   (Dale play al video youtube y lea) Sin camisa. Fútbol. "Pégale, aquí estoy gordo marica. Eso, me estima gordo, Gooooooool hijueputa, Gooool, pa` canasto", eso decía. Yo soy Mauricio, sí, y recuerdo que además de jugar fútbol saltaba charcos. Colegio. Sonaba la campana de salida: "Salto, salto, salto, salto, mi Madre, salto, salto, salto, la Tarea, salto, salto, salto", ese era yo. Hoy, escucho a Scarlatti y te veo, instalado en mi memoria, culicagao, sí, usted, como remolino de nostalgias y chingadas: " Me estoy volviendo loco repitiendo mil veces esta pieza" sigo diciéndome, al oído, a mi alma; entre fogonazos de notas. "Yo en otra vida era Scarlatti", le digo al enfermero del manicomio. "Sus pastillas Scarlatti" me dice, mientras roqueo en re menor.  As a pianist, Pletnev is unparalleled at coloration and brilliance, and his skills are on spectacular display in Scarlatti's sonatas. The latter...

POESÍA. DVORAK PIENSA EN LUCÍA

Dvorak piensa en Lucía Lucía, no estás conmigo, Sin embargo sé que volverás, como vuelve la nostalgia cuando el recuerdo busca cómo enfermarnos. Ahhh... Lucía, pareces morir; en un laberinto de ilusiones, en el hambre de los sueños que condenan almas. Ahora la brisa... Pero te amo, como esa historia interminable de caricias y besos, que me golpea como tormenta, que me despierta como el recuerdo de la infancia. El violín, el piano, Ahhh... Lucía ya estás aquí, soy el hijo de la noche, el caminante de mundos. Veo los lamparones, aunque te confieso que mi mirada está perdida. Juego pateando piedritas, tarareando mi música. Ahh Lucía, ya estás aquí aunque no estás conmigo. 

POESÍA

ADIÓS ALFONSO A Alfonso Restrepo LLanos, un amigo, un camarada, un aplauso. ¿Qué es la vida Alfonso? ¿Acaso un aplauso en el vacío? ¿Acaso un aplauso lánguido y vacuo? ¿Acaso un aplauso árido, de polvo y cal? Alfonso, Qué es la vida sino un aplauso,  de ecos fugaces,  que acampa en los corazones,  que muere con él.  

BITÁCORA: PROMOCIÓN 11B

11B A todos mis compañeros de 11B y 11A de la IEJEG,  promoción 2008.  El fotógrafo estaba emberracado. Mujeres adelante y hombres atrás, decía, al tiempo que agitaba su mano derecha cual enloquecido financista de Wall Street . Rápido; muevan ese cuatroletras, miren a la cámara, digan " whisqui" , repetía. Flash, flash.  Pero la calma llegó y el silencio echó raíces. 34 colegiales habíamos pasado a la posteridad, y aunque el ambejucao fotógrafo ya no estaba frente a nosotros, podíamos sentir que el universo de la memoria y la nostalgia ya era nuestro. Y pronto esa memoria cedería su paso al tiempo -ese tiempo que nos hace más gordos, más delgados, más inteligentes, más sagaces o más experimentados- que, paradójicamente, también concebiría el germen del eterno retorno, el cuál hace que la adolescencia se repiense y la madurez se reconstruya; el olvido fallezca y no así la fuerza del recuerdo, que hace de la vida una fotografía inolvidable, muy nuestra, muy d...