Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

HORA DEL MANDUCO

POR FIN EL GOBIERNO FIRMA ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC AHORA FALTA UN ACUERDO DE PAZ PARA OTROS MALES QUE AGOBIAN LA SOCIEDAD COLOMBIANA Y CAUSAN MÁS CONFLICTO  Y CLARO,  OLVIDARNOS DE ESTA LACRA 

HORA DEL MANDUCO

POSCONFLICTO +  =

GRACIAS AREPA

Gracias Arepa Por César Augusto García Arias. La primera vez que te vi era tan sólo un niño. Te vi descuartizada, desintegrándose en medio de un mar de calor. Mi madre. Ella solía decir que “de pura arepa yo había nacido”. Y bueno, creo que desde esa frase entendí el valor de la arepa. A medida que fui creciendo más te quería. Abría un tamal, ahí estabas. Abría un... El barrio. Yo aprendí muchas mañas. Salía con mis amigos a tocar timbres, robar mangos y corretear gallinas. Solía debatir con ellos la existencia de alienígenas y digimones. Cada tanto jugábamos fútbol y fue el fútbol que me condujo hacia ti. Recuerdo que era agosto, el cielo estaba lleno de cometas y yo estaba sentado sobre mi balón de fútbol viendo ese espectáculo. De la nada surgió la idea de comer salchichón y me dirigí hacia la tienda. De las vueltas que nunca le entregué a mi papá compré “quinientos de salchichón zenú”. Cuando estaba a punto de salir el tendero me dijo ¿y la arepa? Yo no entendía, “¿sa...

MÚSICA PARA TODOS

¿Sabía usted que el Himno de la Liga de Campeones de la UEFA es un arreglo musical basado en la obra de  Georg Friedrich Händel llamada Zadok the Priest (en  español : Zadok el sacerdote), perteneciente a la serie de los cuatro Coronation Anthems (himnos de coronación). Escuche y compare: Himno de la Liga de Campeones de la UEFA Zadok the Priest  (en  español : Zadok el sacerdote), perteneciente a la serie de los cuatro  Coronation Anthems . Conductor: Harry Christophers Concert: BCC Prom 2009.

LIBROS Y MÁS LIBROS

Entrevista a Noam Chomsky La situación política de Estados Unidos Editorial Anagrama Escrito por Vicenc Navarro ¿Es Estados Unidos una democracia? ¿Ha aumentado la desigualdad económica en Estados Unidos? ¿Es Estados Unidos más pobre? ¿Por qué no florece la izquierda en Estado Unidos? ¿Por qué los partidos obreros votan por la derecha? ¿Es Noam Chomsky más conocido en Europa que en su país natal Estados Unidos? ¿Clinton, Bush, Obama, son diferentes pero iguales? Éstas y otras pregunta son tratadas sin formalismos, con el fin de acercar al lector no experimentado a la verdadera situación de los Estados Unidos en los últimos años. Muy recomendado. 

LO QUE NOS TOCÓ

Septiembre 13 de 2016 Novela gráfica Lo que nos tocó por César Augusto García Arias ...y nos graduamos del colegio. Esperamos los resultados de la prueba ICFES y bueno... Los amigos nos consuelan aunque no seamos un pilo paga. Como no somos un pilo paga recurrimos a un banco para estudiar un pregrado. Ahora sí, con una deuda encima por fin podemos estudiar. Y estudiamos... Aunque es duro estudiar pensando en cómo conseguir el almuerzo y las fotocopias... Pero como berracos que somos no desfallecemos y vendemos algo en la universidad.  Y seguimos estudiando como locos... Hasta que logramos ser los mejores de nuestra universidad. Y nos graduamos con honores. Pero nos damos cuenta que le debemos al banco ICETEX. Y para pagar las deudas y las facturas naturalmente buscamos un empleo acorde con nuestra profesión.  Pero !uff¡, nos damos cuenta que es mu...

DEL CAQUETÁ PARA EL MUNDO

Amanece en Florencia, Caquetá. 

INCREIBLE

Increíble lo que se puede hacer con miles de piezas de dominoes. 

MÚSICA PARA TODOS

Cuando escucho el concierto para violín y orquesta del famoso compositor finlandes Jean Sibelius estoy seguro de escuchar el tiempo y el espacio juntos. Sibeluis nació  un 8 de diciembre de 1865 en una familia adinerada y de buenos músicos. Muere el 20 de septiembre de 1957. Desde pequeño fue un prodigio del violín y esta obra que tengo el gusto de presentar es algo así como su epifanía. Compuesta  en tres movimientos: Allegro moderato en re menor, Adagio di molto en sí bemol menor y Allegro, ma non tanto en re menor, es una pieza magistral compuesta para ser interpretadas por lo grande. Es de esas obras que tienen tanto de difícil como de impresionante. Aquí sus primeros compases:  Interpretada por el músico Maxim Vengerov bajo la batuta de Daniel Barenboim y la compañía de la Orquesta Sinfónica de Chicago. Disfrútenla:

BITÁCORA DEL DÍA

Septiembre 10 de 2016 Carta (fragmento encontrado por ciberetnografos del año 3016). Hola Hoy es 9 de abril de 2016 y desde esta trinchera te escribo. Estoy solo y me embarca la tristeza. Estoy bien aunque en ocasiones he sentido la muerte cerca. Ayer Roberto, mi amigo, casi muere en la tarea de trasladar municiones del sector 1A al 1G. Sucedió que Roberto resbaló por un pequeño barranco sufriendo solo rasguños. El médico de nuestro pelotón logró socorrerlo y rápidamente sacó a Roberto de la zona de fuego. !Ay María¡ Cuanto te extraño. Tu sabes que mis días son comer raciones pequeñas de enlatados calentados en pequeñas cajas de hiper-elevación. Qué decir de mi uniforme, siempre sucio sin mencionar que el  listón de protección antibombas que se amarra a mi cuello nunca deja de sofocarme. Por otro lado la Compañía quiere más y más progresos. Ganar más terreno en suelo enemigo es el objetivo principal. María, mi corazón late por ti cuando te recuerdo en medio de ...

MÚSICA PARA TODOS

"Agua SÍ, petróleo No" La música y la selva se unen para transmitir sentires. A continuación Rinconcito de Selva del maestro Luis Ángel Nieto. Cuidemos nuestro territorio. Escuchemos nuestra música.

MÚSICA PARA TODOS

En esta ocasión un excelente grupo toca bajo la improvisación de un excelente contrabajista.  !Impresionante¡

EVENTOS PARA NO OLVIDAR

Viernes 9 de septiembre de 2016 "Agua SÍ, petróleo No" Hoy la sociedad caqueteña marchó y se pronunció contra el gobierno de Juan Manuel Santos y su política de total libertad al Neoliberalismo extractivista,  el cual tiene como propósito permitir que empresas petroleras extranjeras extraigan grandes cantidades de petróleo en la amazonia caqueteña. Esto, como lo señala la historia de la exploración petrolera en Colombia, incrementaría el riesgo de desertificación de valiosas fuentes hídricas, tanto del subsuelo como de la superficie; con el agravante que muchas de estas fuentes hídricas son vitales para los sistemas de producción tradicionales de los pueblos que habitan nuestra hermosa región. Hacemos un llamado a Juan Manuel Santos y su séquito de consejeros (FMI, BM, EEUU, EU) para que contribuya con la construcción de paz estable y duradera, no solo desde la firma de los acuerdos de paz entre su gobierno y la guerrilla de las FARC, sino también desde la conserva...

ARTE CON SABOR A TRÓPICO

Marian Yagüe. 2016.  Un vistazo al arte de ocio, al arte por el arte, al arte de diversión. Gracias a la artista caqueteña Marian Yagúe por compartir sus bellas obras. Una selección de la colección Molto Vita. 2016.