Ir al contenido principal

BITÁCORA DEL DÍA


Septiembre 10 de 2016


Carta (fragmento encontrado por ciberetnografos del año 3016).


Hola


Hoy es 9 de abril de 2016 y desde esta trinchera te escribo. Estoy solo y me embarca la tristeza. Estoy bien aunque en ocasiones he sentido la muerte cerca. Ayer Roberto, mi amigo, casi muere en la tarea de trasladar municiones del sector 1A al 1G. Sucedió que Roberto resbaló por un pequeño barranco sufriendo solo rasguños. El médico de nuestro pelotón logró socorrerlo y rápidamente sacó a Roberto de la zona de fuego. !Ay María¡ Cuanto te extraño. Tu sabes que mis días son comer raciones pequeñas de enlatados calentados en pequeñas cajas de hiper-elevación. Qué decir de mi uniforme, siempre sucio sin mencionar que el listón de protección antibombas que se amarra a mi cuello nunca deja de sofocarme. Por otro lado la Compañía quiere más y más progresos. Ganar más terreno en suelo enemigo es el objetivo principal. María, mi corazón late por ti cuando te recuerdo en medio de noches estrelladas y frías. Aquí todo es blanco y negro. Los colores no existen más que en mi imaginación. A veces sueño besando tu frente, caminando cogidos de la mano cerca al muelle. Pero no estás y el veneno que se ha convertido la guerra me está matando. Roberto te manda saludos mientras escribe en la esclava, como le llama a su máquina de escribir. Yo también tengo una esclava pero no se me da bien eso de la escritura, tú sabes. También pienso...


Los ciberetnografos concluyen que ésta carta es una broma. Los resultados de la ciberinvestigación arrojan que Roberto y el hombre anónimo autor de ésta carta trabajaban en una Compañías de seguros. Roberto era el bitacorista de la compañía y su tarea era escribir correos electrónicos a otras compañías (Los correos electrónicos eran arcaicos sistemas de comunicación en la temprana era de la Internet), mientras que nuestro anónimo protagonista era aficionado a la lectura de novelas bélicas. Pero esto no era todo, María solía pedirle a este anónimo que le escribiera cartas codificadas bajo literatura bélica, lo que explica el lenguaje de novela bélica en la narración de la vida laboral de nuestro escribano. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PELÍCULA: DIOS EXISTE Y VIVE EN BRUSELAS. EL NUEVO NUEVO TESTAMENTO

Bitácora cinéfila: El Nuevo Nuevo Testamento. " La vida es como una pista de patinaje, hay gente que siempre se cae",  El Nuevo Nuevo Testamento. El día de hoy la película recomendada es El Nuevo Nuevo Testamento, del consagrado director Jaco Van Dormael. La primera vez que vi esta película quedé encantado. Una historia simple y mágica que cuestiona la fe, la vida y el amor. Una historia donde Dios no se limita al mito del superhombre, por el contrario, Dios es la simpleza de la vida hecha aventura y emoción. Muy recomendada para todo público.  Trailer en español Para ver la película completa sivista http://gnula.nu/comedia/ver-el-nuevo-nuevo-testamento-2015-online/

BITÁCORA CAFÉ TROPEL

Café tropel A los indeseables, que somos todos. Centro comercial. Café. Estaba inmerso en mis pensamientos: La Teoría del Caos, Betty la Fea, Tetas, Culos,  Money ... y chasss, detrás de mí, de la nada, un grupo de jóvenes apareció. Características: hombres con peinados brochas style,  pantalones entubados nivel Dios, camisas  farmer motive  y zapatos  Nike , made in San Andresito. Su caminar era  Hard Reggaeton y su lenguaje perreo intenso. Mujeres: faldas sacadas de manteles de  Crochet,  blusas ombligueras  pathwork  y zapatos  North Stars  blancos. Su caminar: una invitación a transgredir  la Ley de  Infancia y Adolescencia. Rápidamente el grupo creció: pasó de ser un simple barrio a ser toda una comuna. ¡Qué miedo!, me dije. Sin previo aviso la comuna entraba en un juego de toma y dame con el  vigilante. Me sentía como en la película ...

LO QUE NOS TOCÓ

Septiembre 13 de 2016 Novela gráfica Lo que nos tocó por César Augusto García Arias ...y nos graduamos del colegio. Esperamos los resultados de la prueba ICFES y bueno... Los amigos nos consuelan aunque no seamos un pilo paga. Como no somos un pilo paga recurrimos a un banco para estudiar un pregrado. Ahora sí, con una deuda encima por fin podemos estudiar. Y estudiamos... Aunque es duro estudiar pensando en cómo conseguir el almuerzo y las fotocopias... Pero como berracos que somos no desfallecemos y vendemos algo en la universidad.  Y seguimos estudiando como locos... Hasta que logramos ser los mejores de nuestra universidad. Y nos graduamos con honores. Pero nos damos cuenta que le debemos al banco ICETEX. Y para pagar las deudas y las facturas naturalmente buscamos un empleo acorde con nuestra profesión.  Pero !uff¡, nos damos cuenta que es mu...