Ir al contenido principal

CUENTO: FATALITY POPAYÁN

Por: César Augusto García Arias

FATALITY POPAYÁN 





<<Ya no te quiero Quique>>, y Natalia cerró la puerta de su apartamento; y Quique entendió que era otro desempleado más del amor. Fatality One. <<No hay más empleo Quique>>, y Don Rodrigo le cerró la puerta de la panadería; y Quique entendió que era otro desempleado más de la economía. Fatality Two.  << Lo siento mucho Quique, pero perdió el semestre conmigo>>, y el maestro Ivan le cerró la puerta del salón; y Quique entendió que había sido un vago sin disciplina. Falality Three. <<Correo sistema de voz, deje su mensaje después del tono>> y la grabación terminó en nada; y Quique entendió, y con mucha razón, que estaba "salado". muy salado.   Fatality  Four. 

<<No es usual hacer más de cuatro fatalities en cuatro Fights>>, pensó Quique, mientras jugaba Mortal Kombat, su juego favorito. <<Estoy que lo logro. Ya casi>>, se dijo en voz alta. Round one: Sangre, patada, XX,BB,,XXXXXXXX,A,Y,AYAYAYABXAYAYAYAX, LXLXLALYLLALY, sangre, patada, puño, cabezazo, salto, bloqueo, XXXATATATABAXAXALLLLL <<Jueputa Natalia, ni porque fuera tan bonita, la boba esa>>, Fatality one, wins one. Round two: Sangre, patada, puño, LXLALALLAYLALALALAXAB...<<Jueputa Rodrigo. Mejor no trabajar en esa Jueputa panadería. Trabajaba por un sueldo de mierda>>, Fataliy two, wins two. Round three: Golpe, puño, sangre, LALALXLYLALLLALALALYLXLA... <<Jueputa Ivan. Profesor de mierda que no se le entiende ni mierda>>. Fatality three, wins three. Round four: Golpe, puño, sangre y más sangre, y más sangre, y más sangre, AYAYAYBABAYALLLLABABAYYYYYYRLLALALA...<<Jueputa gente que tiene celular y no contesta, entonces para qué jueputa tiene celular>>. Fatality four, wins four. 

Quique salió  cansado pero feliz. <<Cuatro Fatalities en cuatro combates>>, pensó, mientras se metía sus manos en los bolsillos de su pantalón y avanzaba sobre la calle. Popayán estaba más fría que nunca y Quique pensó que un café caería bien. Tomó el bus que le llevaría al centro, y aprovechó para hojear el libro que Patricia, su hermana, le había regalado. Entró a Juan Valdez de la Carrera Septima y pidió un tinto campesino, su favorito. Luego volvió a hojear su libro. A pesar de no tener novia, de no tener trabajo, perder la materia más importante de su semestre y estar salado, se sentía tranquilo. Le vino una sonrisa a su rostro: cada sorbo de su café le era seguido por una lectura tranquila y dinámica. Cuando terminó el primer capítulo alzó la cabeza y tomó un gran sorbo de su café. Cuando por fin pudo ver la totalidad del café, sintió un vació, como una mala intuición. De la nada el eco de un fuerte golpe sacudió el café. Quique no se movió. Sólo pudo ver un hombre, alto, que usaba un feo pasamontañas. Sin previo aviso ese hombre disparó a quemarropa sobre la humanidad de un viejo que tomaba un café. Quique no lo podía creer. <<¡Mierda, mierda!>>, pensó sin razonar. Cuando Quique entró en sí, se dio cuenta que estaba debajo de una de las mesas más cercanas a Luisa, la vendedora. Lentamente se irguió y abrió los ojos. Sin proponérselo dirigió su mirada hacia el viejo. <<¡La puta mierda, esta muerto. De la que me salvé!>>, pensó, ahora más calmado. Sin embargo, el corazón le seguía latiendo como si sonara un pequeño tambor dentro de su cuerpo; y no resistió ver ese cuerpo agujereado y ensangrentado sobre el suelo de lo que antes era un tapete de fibras. Quique giró sobre su hombro y se dirigió hacia su silla. Tomó su libro y salió de la cafetería. El cielo de Popayán se estaba tornando oscuro, más de lo habitual. Sin otra cosa que hacer, Quique alcanzó la acera opuesta y giró su mirada hacia el café: La romería ahora era mayor y Quique no dejaba de sentir en su cabeza --como latigazos fulminantes-- los cuatro disparos que le propinaron al viejo. <<Cuatro Fatalities en un solo round. Increíble>>, pensó, mientras subía la cremallera de su chaqueta y avanzaba sobre la acera de la Septima. Estaba más tranquilo, estaba más vivo que antes: <<Estoy vivo de milagro. Soy un WINNER, soy un puto WINNER>>, se dijo, mientras desaparecía del lugar. Fight Win. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUENTO: 1432 FIRULAIS

1432 Firulais Ya me tenía harto el cuándo me va a sacar a pasear, que mire que usted no me lleva al parque, que quiero ver y sentir el barrio y lo que hay más allá de él, que por favor no sea así, indiferente, olvidadizo, apendejado, que si me saca prometo comportarme bien. Y cedí.  Sacar a mi amo a pasear es toda una cagada. La primera vez, tuvo la osadía de salir corriendo detrás de un culo y dejarme botado; por ese chiste casi me pierdo. La segunda vez, ya en el parque, se deslizó por un tobogán metálico, de esos que terminan en punta oxidada con vista al cielo, y casi pierde su escroto. Y la tercera vez, consecuencia justa a la frase uy que bonito bombón, pisó una mierda épica, que luego el apendejado no supo desembarrar.  La vida para mi amo comienza con una sonrisa y termina en una quemada . Lo cierto es que yo, Firulais, estaba haciéndome el loco para evitar la fatiga de cargar con ese atentado al buen actuar. Pero, repito, cedí. Salimos de casa y ...

GRACIAS AREPA

Gracias Arepa Por César Augusto García Arias. La primera vez que te vi era tan sólo un niño. Te vi descuartizada, desintegrándose en medio de un mar de calor. Mi madre. Ella solía decir que “de pura arepa yo había nacido”. Y bueno, creo que desde esa frase entendí el valor de la arepa. A medida que fui creciendo más te quería. Abría un tamal, ahí estabas. Abría un... El barrio. Yo aprendí muchas mañas. Salía con mis amigos a tocar timbres, robar mangos y corretear gallinas. Solía debatir con ellos la existencia de alienígenas y digimones. Cada tanto jugábamos fútbol y fue el fútbol que me condujo hacia ti. Recuerdo que era agosto, el cielo estaba lleno de cometas y yo estaba sentado sobre mi balón de fútbol viendo ese espectáculo. De la nada surgió la idea de comer salchichón y me dirigí hacia la tienda. De las vueltas que nunca le entregué a mi papá compré “quinientos de salchichón zenú”. Cuando estaba a punto de salir el tendero me dijo ¿y la arepa? Yo no entendía, “¿sa...

SE APROXIMA EL GOLPE

Por: César Augusto García Arias Se aproxima el golpe A Matilde,  la cucaracha que nunca pude matar. Pablo abre la puerta del baño, enciende la luz y lo primero que ve es una cucaracha sobre su cepillo de dientes. Pablo no se asusta; la cucaracha tampoco. Ambos se miran como si fueran personajes del West Virginia Campus. Ambos saben que el primero en desenfundar y disparar su arma gana. Por ejemplo, puede pasar que la cucaracha sacuda sus asquerosas alas y luego vuele como bala hacia su enemigo; por otro lado, la idea es que Pablo desenfunde su chancla y, con magistral técnica, detone un chancletazo que rompa y queme el aire hasta su objetivo, la cucaracha. Se aproxima el golpe: silencio, silencio por favor. ¿Quién ganará este duelo? Yo creo que la cucaracha porque el karma existe: el hombre mata y mata cucarachas, sin consideración, como un asesino a sueldo que por diversión y pasta mata a quemarropa, y esto el universo lo ve, o mejor, lo siente; y luego el univers...