Ir al contenido principal

CUENTO: FATALITY POPAYÁN

Por: César Augusto García Arias

FATALITY POPAYÁN 





<<Ya no te quiero Quique>>, y Natalia cerró la puerta de su apartamento; y Quique entendió que era otro desempleado más del amor. Fatality One. <<No hay más empleo Quique>>, y Don Rodrigo le cerró la puerta de la panadería; y Quique entendió que era otro desempleado más de la economía. Fatality Two.  << Lo siento mucho Quique, pero perdió el semestre conmigo>>, y el maestro Ivan le cerró la puerta del salón; y Quique entendió que había sido un vago sin disciplina. Falality Three. <<Correo sistema de voz, deje su mensaje después del tono>> y la grabación terminó en nada; y Quique entendió, y con mucha razón, que estaba "salado". muy salado.   Fatality  Four. 

<<No es usual hacer más de cuatro fatalities en cuatro Fights>>, pensó Quique, mientras jugaba Mortal Kombat, su juego favorito. <<Estoy que lo logro. Ya casi>>, se dijo en voz alta. Round one: Sangre, patada, XX,BB,,XXXXXXXX,A,Y,AYAYAYABXAYAYAYAX, LXLXLALYLLALY, sangre, patada, puño, cabezazo, salto, bloqueo, XXXATATATABAXAXALLLLL <<Jueputa Natalia, ni porque fuera tan bonita, la boba esa>>, Fatality one, wins one. Round two: Sangre, patada, puño, LXLALALLAYLALALALAXAB...<<Jueputa Rodrigo. Mejor no trabajar en esa Jueputa panadería. Trabajaba por un sueldo de mierda>>, Fataliy two, wins two. Round three: Golpe, puño, sangre, LALALXLYLALLLALALALYLXLA... <<Jueputa Ivan. Profesor de mierda que no se le entiende ni mierda>>. Fatality three, wins three. Round four: Golpe, puño, sangre y más sangre, y más sangre, y más sangre, AYAYAYBABAYALLLLABABAYYYYYYRLLALALA...<<Jueputa gente que tiene celular y no contesta, entonces para qué jueputa tiene celular>>. Fatality four, wins four. 

Quique salió  cansado pero feliz. <<Cuatro Fatalities en cuatro combates>>, pensó, mientras se metía sus manos en los bolsillos de su pantalón y avanzaba sobre la calle. Popayán estaba más fría que nunca y Quique pensó que un café caería bien. Tomó el bus que le llevaría al centro, y aprovechó para hojear el libro que Patricia, su hermana, le había regalado. Entró a Juan Valdez de la Carrera Septima y pidió un tinto campesino, su favorito. Luego volvió a hojear su libro. A pesar de no tener novia, de no tener trabajo, perder la materia más importante de su semestre y estar salado, se sentía tranquilo. Le vino una sonrisa a su rostro: cada sorbo de su café le era seguido por una lectura tranquila y dinámica. Cuando terminó el primer capítulo alzó la cabeza y tomó un gran sorbo de su café. Cuando por fin pudo ver la totalidad del café, sintió un vació, como una mala intuición. De la nada el eco de un fuerte golpe sacudió el café. Quique no se movió. Sólo pudo ver un hombre, alto, que usaba un feo pasamontañas. Sin previo aviso ese hombre disparó a quemarropa sobre la humanidad de un viejo que tomaba un café. Quique no lo podía creer. <<¡Mierda, mierda!>>, pensó sin razonar. Cuando Quique entró en sí, se dio cuenta que estaba debajo de una de las mesas más cercanas a Luisa, la vendedora. Lentamente se irguió y abrió los ojos. Sin proponérselo dirigió su mirada hacia el viejo. <<¡La puta mierda, esta muerto. De la que me salvé!>>, pensó, ahora más calmado. Sin embargo, el corazón le seguía latiendo como si sonara un pequeño tambor dentro de su cuerpo; y no resistió ver ese cuerpo agujereado y ensangrentado sobre el suelo de lo que antes era un tapete de fibras. Quique giró sobre su hombro y se dirigió hacia su silla. Tomó su libro y salió de la cafetería. El cielo de Popayán se estaba tornando oscuro, más de lo habitual. Sin otra cosa que hacer, Quique alcanzó la acera opuesta y giró su mirada hacia el café: La romería ahora era mayor y Quique no dejaba de sentir en su cabeza --como latigazos fulminantes-- los cuatro disparos que le propinaron al viejo. <<Cuatro Fatalities en un solo round. Increíble>>, pensó, mientras subía la cremallera de su chaqueta y avanzaba sobre la acera de la Septima. Estaba más tranquilo, estaba más vivo que antes: <<Estoy vivo de milagro. Soy un WINNER, soy un puto WINNER>>, se dijo, mientras desaparecía del lugar. Fight Win. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BITÁCORA CAFÉ TROPEL

Café tropel A los indeseables, que somos todos. Centro comercial. Café. Estaba inmerso en mis pensamientos: La Teoría del Caos, Betty la Fea, Tetas, Culos,  Money ... y chasss, detrás de mí, de la nada, un grupo de jóvenes apareció. Características: hombres con peinados brochas style,  pantalones entubados nivel Dios, camisas  farmer motive  y zapatos  Nike , made in San Andresito. Su caminar era  Hard Reggaeton y su lenguaje perreo intenso. Mujeres: faldas sacadas de manteles de  Crochet,  blusas ombligueras  pathwork  y zapatos  North Stars  blancos. Su caminar: una invitación a transgredir  la Ley de  Infancia y Adolescencia. Rápidamente el grupo creció: pasó de ser un simple barrio a ser toda una comuna. ¡Qué miedo!, me dije. Sin previo aviso la comuna entraba en un juego de toma y dame con el  vigilante. Me sentía como en la película ...

LO QUE NOS TOCÓ

Septiembre 13 de 2016 Novela gráfica Lo que nos tocó por César Augusto García Arias ...y nos graduamos del colegio. Esperamos los resultados de la prueba ICFES y bueno... Los amigos nos consuelan aunque no seamos un pilo paga. Como no somos un pilo paga recurrimos a un banco para estudiar un pregrado. Ahora sí, con una deuda encima por fin podemos estudiar. Y estudiamos... Aunque es duro estudiar pensando en cómo conseguir el almuerzo y las fotocopias... Pero como berracos que somos no desfallecemos y vendemos algo en la universidad.  Y seguimos estudiando como locos... Hasta que logramos ser los mejores de nuestra universidad. Y nos graduamos con honores. Pero nos damos cuenta que le debemos al banco ICETEX. Y para pagar las deudas y las facturas naturalmente buscamos un empleo acorde con nuestra profesión.  Pero !uff¡, nos damos cuenta que es mu...

GRACIAS AREPA

Gracias Arepa Por César Augusto García Arias. La primera vez que te vi era tan sólo un niño. Te vi descuartizada, desintegrándose en medio de un mar de calor. Mi madre. Ella solía decir que “de pura arepa yo había nacido”. Y bueno, creo que desde esa frase entendí el valor de la arepa. A medida que fui creciendo más te quería. Abría un tamal, ahí estabas. Abría un... El barrio. Yo aprendí muchas mañas. Salía con mis amigos a tocar timbres, robar mangos y corretear gallinas. Solía debatir con ellos la existencia de alienígenas y digimones. Cada tanto jugábamos fútbol y fue el fútbol que me condujo hacia ti. Recuerdo que era agosto, el cielo estaba lleno de cometas y yo estaba sentado sobre mi balón de fútbol viendo ese espectáculo. De la nada surgió la idea de comer salchichón y me dirigí hacia la tienda. De las vueltas que nunca le entregué a mi papá compré “quinientos de salchichón zenú”. Cuando estaba a punto de salir el tendero me dijo ¿y la arepa? Yo no entendía, “¿sa...