Ir al contenido principal

CUENTO: 1432 FIRULAIS




1432 Firulais




Ya me tenía harto el cuándo me va a sacar a pasear, que mire que usted no me lleva al parque, que quiero ver y sentir el barrio y lo que hay más allá de él, que por favor no sea así, indiferente, olvidadizo, apendejado, que si me saca prometo comportarme bien. Y cedí. 

Sacar a mi amo a pasear es toda una cagada. La primera vez, tuvo la osadía de salir corriendo detrás de un culo y dejarme botado; por ese chiste casi me pierdo. La segunda vez, ya en el parque, se deslizó por un tobogán metálico, de esos que terminan en punta oxidada con vista al cielo, y casi pierde su escroto. Y la tercera vez, consecuencia justa a la frase uy que bonito bombón, pisó una mierda épica, que luego el apendejado no supo desembarrar.  La vida para mi amo comienza con una sonrisa y termina en una quemada. Lo cierto es que yo, Firulais, estaba haciéndome el loco para evitar la fatiga de cargar con ese atentado al buen actuar. Pero, repito, cedí.

Salimos de casa y gatos. A mi amo le gustan los gatos, que uy michingo tan lindo, que miau, miau, que me lo voy a robar. Como pendejo mi amo, qué hace un gato, nada, con el tiempo son mimados y conchudos, vagos si se quiere, pensé. 

No pasó cinco minutos y mi amo pedía arbolito. Cedí. Ahhhh, descansé la vejiga, decía el pobre hombre. Luego caminamos un buen tramo y mi amo comenzó a oler tiendas de barrio. ¿Vecina, tiene papitas, vecina una PonyMalta, vecina vende salchichón?, deme quinientos pesos más trecientos de arepa, por favor, decía, con aire de niño hambriento. 

Mi amo me hablaba pero poco prestaba atención. Si algo me interesó fue la tal Geografía de la Seguridad, y eso porque me tenía hasta la coronilla con su idea de que toda casa no termina en la puerta, termina en la reja. Y dele una buena parte del trayecto. Terminé por aceptar que mi amo tenía razón, pero no frente al tema en cuestión, sino frente a la vida: vivir es lo más cercano a habitar el espacio entre la puerta de acceso y la reja de protección, aunque esto implique nunca salir o nunca entrar. 

Rápidamente mi amo contó rejas, carritos de Bonice, antenas de Claro, antenas de Movistar, nubes con forma de vaginas, mototaxistas, policías acostados, balcones, y para variar, pasos. 1432 pasos, contó. Oye Firulais, 1329, 1330, 1331..., contaba con alegría. Sin embargo, era estresante, y con ganas.  Quería salir corriendo, pero puff, un jalón bestial y directo a un culo bolas de trapo. 

Wendy estaba buena, sí, lo acepto, pero no era para tanto. Que mi amo se desvelara por ella y quisiera hacerle la vuelta, me tenía sin cuidado; el problema es que me arrastrara consigo, a escuchar frases estúpidas y presenciar cómo un pobre de vereda conquista a una guisa de barrio. Mami estás muy linda, gracias, Mami qué harás este fin de semana, hacer oficio, Mami si quiere la invito a unas polas, uy no, no me gusta tomar, cómo así linda, oye cómo se llama tu perro, Firulais, y cómo se llama el tuyo, Kitty. Era patético y yo sabía que Wendy era una chica cajeroautomático, funcionaba solo con tarjetas bancarias; Jorge no tenía oportunidad.

Cuando Jorge terminó con su payasada provincial, avanzó hacia una tienda y compró un BonYourt. Le permití devorarlo con tranquilidad, no quería joderlo más, tampoco mi amo se merecía tal tedio. Avanzamos ---yo siempre a la cabeza---, caía la tarde-noche, y otra vez los gatos. 1430 y 1431, llegamos, proclamaba mi amo, con cara fatigada. No, imposible, estamos en un sueño, me atreví a cuestionarlo. ¿Sueño? pero yo conté 14 antenas, 39 balcones, 9 mototaxistas, 8 tiendas...Sí, usted contó bien, y yo no soy su perro, yo soy un muñeco de plástico, su perro de plástico, sentencié. 

1432, puff, y despertó de una larga siesta. 15 años pasaron, desde la última vez que Jorge jugó con el perro de plástico que le regaló su mamá de cumpleaños, Firulais. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

BITÁCORA CAFÉ TROPEL

Café tropel A los indeseables, que somos todos. Centro comercial. Café. Estaba inmerso en mis pensamientos: La Teoría del Caos, Betty la Fea, Tetas, Culos,  Money ... y chasss, detrás de mí, de la nada, un grupo de jóvenes apareció. Características: hombres con peinados brochas style,  pantalones entubados nivel Dios, camisas  farmer motive  y zapatos  Nike , made in San Andresito. Su caminar era  Hard Reggaeton y su lenguaje perreo intenso. Mujeres: faldas sacadas de manteles de  Crochet,  blusas ombligueras  pathwork  y zapatos  North Stars  blancos. Su caminar: una invitación a transgredir  la Ley de  Infancia y Adolescencia. Rápidamente el grupo creció: pasó de ser un simple barrio a ser toda una comuna. ¡Qué miedo!, me dije. Sin previo aviso la comuna entraba en un juego de toma y dame con el  vigilante. Me sentía como en la película ...

LO QUE NOS TOCÓ

Septiembre 13 de 2016 Novela gráfica Lo que nos tocó por César Augusto García Arias ...y nos graduamos del colegio. Esperamos los resultados de la prueba ICFES y bueno... Los amigos nos consuelan aunque no seamos un pilo paga. Como no somos un pilo paga recurrimos a un banco para estudiar un pregrado. Ahora sí, con una deuda encima por fin podemos estudiar. Y estudiamos... Aunque es duro estudiar pensando en cómo conseguir el almuerzo y las fotocopias... Pero como berracos que somos no desfallecemos y vendemos algo en la universidad.  Y seguimos estudiando como locos... Hasta que logramos ser los mejores de nuestra universidad. Y nos graduamos con honores. Pero nos damos cuenta que le debemos al banco ICETEX. Y para pagar las deudas y las facturas naturalmente buscamos un empleo acorde con nuestra profesión.  Pero !uff¡, nos damos cuenta que es mu...

GRACIAS AREPA

Gracias Arepa Por César Augusto García Arias. La primera vez que te vi era tan sólo un niño. Te vi descuartizada, desintegrándose en medio de un mar de calor. Mi madre. Ella solía decir que “de pura arepa yo había nacido”. Y bueno, creo que desde esa frase entendí el valor de la arepa. A medida que fui creciendo más te quería. Abría un tamal, ahí estabas. Abría un... El barrio. Yo aprendí muchas mañas. Salía con mis amigos a tocar timbres, robar mangos y corretear gallinas. Solía debatir con ellos la existencia de alienígenas y digimones. Cada tanto jugábamos fútbol y fue el fútbol que me condujo hacia ti. Recuerdo que era agosto, el cielo estaba lleno de cometas y yo estaba sentado sobre mi balón de fútbol viendo ese espectáculo. De la nada surgió la idea de comer salchichón y me dirigí hacia la tienda. De las vueltas que nunca le entregué a mi papá compré “quinientos de salchichón zenú”. Cuando estaba a punto de salir el tendero me dijo ¿y la arepa? Yo no entendía, “¿sa...