Ir al contenido principal

A 215 KILÓMETROS POR HORA


Por César Augusto García Arias
Cuento

A 215 KILÓMETROS POR HORA



Stop. He detenido el tiempo. He creado una fotografía. Camino observando todo, el sol, las partículas de polvo, el aire arremolinado de hollín y un pulsar que es el sol dibujado como reflejo en la visera negra del casco. Mi mano es una pluma, y sola cae en forma de río sobre el casco. Y sola acaricia. Imprimo amor al ejercicio de repasar los volúmenes. Con delicadez subo la visera. Hola rostro, por qué tan triste, ¿puedo limpiar tus lagrimas? No. No lo haga, alterará el espacio tiempo, me pregunto y me corrijo. Echo para atrás mi cuerpo. Lento. 1,2,3, cuento tres metros desde el motociclista hasta el badene. Sí. Era la distancia que separaba a Paola de Carlos cuando ella le confesó que no le amaba. Él no lloró, sólo bajó la cabeza, sólo cogió el casco con furia, y se fue sin más. Ella tampoco lloró, porque pensó que era justo con Carlos, que él no la merecía, que él no aguantaría verla moribunda, y era mejor mostrar la infalible carta del desamor. Go. He reiniciado el tiempo. Lo veo todo de nuevo, por ejemplo un remix de parpadeos sonoros, por ejemplo una cascada de colores. La moto toma el badene a 215 kilómetros por hora, y le acompaña un zumbido sereno, sólo en un parpadeo, porque luego se estremece el suelo. Se escucha el rastrillar del metal, como mil rastrillos que se besan con el asfalto, que perforan los labios del pavimento, que lanza gemidos de dolor. Stop. He detenido el tiempo de nuevo. Corro hacia una cascada de chispas. Me baño en ellas, para sentir el quemazón, el calor. Me acerco al cuerpo de Carlos, quien está en el aire, a casi 3 metros del suelo. Trato de no alterar la escena. Por fin te veo, si usted, mi lector, venga, con cuidado, sí, sí, esto es real, y por Carlos no se preocupe, ya esta muerto, que cómo lo sé, bueno, sólo lo sé. Sí, eso, muy bien, ¿también ve lo mismo que yo?, qué bueno, usted ve a Paola amigo, tan muerta como Carlos cuando se enteró que tenía cáncer. Usted no sabe lo que yo sé mi querido amigo. Venga le cuento, y cuidado con el cuerpo que vuela estático. ¿Sí ve la foto que amenaza con salir de la billetera de Carlos?, es Paola, tenía 20 años, la foto preferida de Carlos seguramente. Lástima. ¿Que qué cáncer tenía Paola?, el peor, querido amigo, el peor. ¿Qué usted también la ve a ella sentada sobre la mecedora de mimbre el día que recibió la carta médica? ¿Y qué ve? ¿Eso ve? Entiendo mi querido amigo, y que no escuche Carlos, o bueno, lo que queda de él. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PELÍCULA: DIOS EXISTE Y VIVE EN BRUSELAS. EL NUEVO NUEVO TESTAMENTO

Bitácora cinéfila: El Nuevo Nuevo Testamento. " La vida es como una pista de patinaje, hay gente que siempre se cae",  El Nuevo Nuevo Testamento. El día de hoy la película recomendada es El Nuevo Nuevo Testamento, del consagrado director Jaco Van Dormael. La primera vez que vi esta película quedé encantado. Una historia simple y mágica que cuestiona la fe, la vida y el amor. Una historia donde Dios no se limita al mito del superhombre, por el contrario, Dios es la simpleza de la vida hecha aventura y emoción. Muy recomendada para todo público.  Trailer en español Para ver la película completa sivista http://gnula.nu/comedia/ver-el-nuevo-nuevo-testamento-2015-online/

BITÁCORA CAFÉ TROPEL

Café tropel A los indeseables, que somos todos. Centro comercial. Café. Estaba inmerso en mis pensamientos: La Teoría del Caos, Betty la Fea, Tetas, Culos,  Money ... y chasss, detrás de mí, de la nada, un grupo de jóvenes apareció. Características: hombres con peinados brochas style,  pantalones entubados nivel Dios, camisas  farmer motive  y zapatos  Nike , made in San Andresito. Su caminar era  Hard Reggaeton y su lenguaje perreo intenso. Mujeres: faldas sacadas de manteles de  Crochet,  blusas ombligueras  pathwork  y zapatos  North Stars  blancos. Su caminar: una invitación a transgredir  la Ley de  Infancia y Adolescencia. Rápidamente el grupo creció: pasó de ser un simple barrio a ser toda una comuna. ¡Qué miedo!, me dije. Sin previo aviso la comuna entraba en un juego de toma y dame con el  vigilante. Me sentía como en la película ...

LO QUE NOS TOCÓ

Septiembre 13 de 2016 Novela gráfica Lo que nos tocó por César Augusto García Arias ...y nos graduamos del colegio. Esperamos los resultados de la prueba ICFES y bueno... Los amigos nos consuelan aunque no seamos un pilo paga. Como no somos un pilo paga recurrimos a un banco para estudiar un pregrado. Ahora sí, con una deuda encima por fin podemos estudiar. Y estudiamos... Aunque es duro estudiar pensando en cómo conseguir el almuerzo y las fotocopias... Pero como berracos que somos no desfallecemos y vendemos algo en la universidad.  Y seguimos estudiando como locos... Hasta que logramos ser los mejores de nuestra universidad. Y nos graduamos con honores. Pero nos damos cuenta que le debemos al banco ICETEX. Y para pagar las deudas y las facturas naturalmente buscamos un empleo acorde con nuestra profesión.  Pero !uff¡, nos damos cuenta que es mu...