Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2017

BITÁCORA CRÓNICA: TIEMPO DE RUIDO

Por:  César Augusto García Arias TIEMPO DE RUIDO Algunos encuentran el silencio insoportable  porque tienen demasiado ruido dentro de ellos. (Fobert Fripp) Suena la Cruz de Marihuana. 11:00 p.m. Estoy cansado y quiero dormir. Vecino “$#%%#”,  grito. Tomo mi computador portátil, lo enciendo y me dirijo a Aplicaciones; distraerme es mi objetivo, pasar por alto esa detestable cancioncilla compuesta para “mantecos” de mano firme y corazón grande; pero algo me dice que tal cosa no será más que un pírrico esfuerzo, un débil aullido de desespero. En Aplicanciones encuentro Word , abro Word y escribo sobre lo que abunda: el ruido. Hay sobreproducción de ruido sin importar el tiempo y el espacio. Amanece, ruido, anochece, ruido. Millones de sonidos en un remix diabólico baña países, ciudades, calles, casas, dormitorios, sanitarios. Yo soy ruido, tú eres ruido. Compramos y vendemos ruido. Ruidos que duran, otros que no. Ruidos chinos, al  por mayor. Ruid...

BITÁCORA: BERLÍN NO QUIERE CAER (I)

  Por: César Augusto García Arias Berlín no quiere caer Es el fin, pensó. Rodillas sobre el suelo, mirada encendida de tristeza y manos mugrientas, capítulos de un desastre que el humillado comandante temía presenciar. Mientras vio como su casa se quemaba con su esposa e hijo dentro, la estupefacción cobijó al viejo como la muerte cobija los moribundos. Es el fin, pensó, y luego de permanecer horas frente a la ahora calcinada casa, el desdibujado comandante se  retiró con las manos en los bolsillos y la cara tiznada. Lo único que le quedó fue su roído uniforme y un viejo testamento envuelto en un plástico amarillento. Es el fin, pensó. Era  marzo de 1945 y la ciudad de Berlín ardía en llamas.  Viernes en la tarde. Centro de Adultos Mayores Listón Urrutia. Era costumbre sentarme con mi abuela a escuchar música clásica y hablar, a veces bajo el árbol de la alameda principal, pero no lejos del palomar del viejo Cristobal. Entre los muchos temas de ...

BITÁCORA DOCUMENTAL

ZERO DAYS (2016) ¡Wow! La Tercera Guerra Mundial ha empezado y el mundo está en peligro. Estados Unidos ha creado el super gusano informático  stuxnet  con el fin de sabotear y destruir los complejos industriales iraníes de producción de uranio enriquecido. Irán no se ha quedado atrás y forma el mayor ciberejército de la historia y contraataca con ciberataques a petroleras y bancos norteamericanos. Mientras tanto,  Israel, socio y aliado norteamericano, ayuda con filtraciones y ataques contra Irán y otros países enemigos. No es ciencia ficción, actualmente el gusano stuxnet está fuera de control y ahora está en todo el mundo, listo para atacar nuevos objetivos. Por otro lado, un nuevo mega gusano informático se está gestando ( Neo Zeus o NZ ) y pronto atacará a la humanidad, con terribles consecuencias para la paz y la estabilidad de las naciones. La guerra ciberespacial ha llegado y Alex Gibney se atrave a producir el documental ZERO DAYS, un interesante y miedoso...

LIBROS Y MÁS LIBROS

El primer libro que tengo el gusto de recomendar tiene la característica de ser un puto libro. Y lo es porque no podía parar de leerlo; ya fuera en el parque, en la cafetería, en el baño, en el sofá. Este libro es un Best Seller de la literatura académica colombiana para niños y jóvenes, sin mencionar que es un libro que todo profesor de historia o ciencias sociales debe leer, ya sea en clase frente a sus estudiantes o en soledad. Pues bien, sin mas rodeos la editorial Aguilar tiene a la venta el libro  Breve historia de este puto mundo, escrito por el reconocido periodista y escritor Daniel Samper Pizano (ojo no confundir con el youtuber "yo soy Dani") e ilustraciones de Matador. Este libro trata de contar con humor, sarcasmo y brevedad, la historia de este  mundo, que es muy puto y no lo dejará de ser por mucho tiempo. Muy recomendado.  Y la ñapa recae en un libro que también invita a la reflexión y al análisis, esta vez con un enfoque más expositivo y argu...

ENTREVISTA

OMAIRA SASTOQUE ( Escritora) La revista Agua Salada publicó en su portal web (www.aguasalada.co) una recopilación de los mejores poemas de la poeta y escritora caqueteña Omaira Sastoque, luego de ganar la convocatoria de escritores que dicha revista hace mensualmente.  En homenaje al trabajo de años de escritura y reescritura  Agua Salada entrevista a Omaira y le pregunta sobre la literatura y el mundo de la escritura. Enhorabuena por Omaira, una excelente mujer y colega, que desde la manigua caqueteña empuña el arma más eficaz contra la opresión del alma: la escritura.  Pueden ver la entrevista  completa y el hermoso poema Wayra a continuación:  Parte I Parte II Wayra (Diciembre 11, 2016, Omaira Sastoque) Narración: Patricia Galindo Es habitante en un jardín de monstruos coloridos. Su presencia se asemeja a la noche, vagabunda y silenciosa.  Es tierra fértil, de un paisaje desconocido.  En su cue...

BITÁCORA CINÉFILA

DOCUMENTAL El mundo puede ser un lugar triste o hermoso, eso depende hacia dónde alcemos la mirada. Hoy les comparto el documental Le sel de la terre (La sal de la tierra) una producción que narra la historia del fotógrafo social y naturalista Sebastião Salgado, un hombre que ha viajado por el mundo tratando de fotografiar el alma del mundo a través de su cámara. A pesar de la tristeza y la desesperanza que muestran las fotografías de Salgado, el hombre no es solamente la sal que trae desgracia a la tierra, es también esperanza que puede cambiar el destino de la vida en ella. Una historia fascinante y formativa que los amantes  de la fotografía deben ver y socializar. Muy buena.  Pueden ver el documental completo en el siguiente link http://gnula.nu/documental/ver-le-sel-de-la-terre-la-sal-de-la-tierra-2014-online/

BITÁCORA CINÉFILA

Esta vez Disney nos trae una película con mucho valor motivacional: Queen of Katwe (Reina del Ajedrez). Basada en la novela del mismo nombre, escrita por  Tim Crothers, cuenta la historia de Phiona Mutesi, una muy humilde niña ugandesa que por azar de la vida se tropieza con el ajedrez. Al mismo tiempo que Phiona lucha contra un tablero llamado pobreza, se atreve a enfrentarse a un tablero lleno de experiencias y enseñanzas llamado ajedrez. Con el valor que la caracteriza Phiona logra rápidamente convertirse en una de las mejores jugadoras de África. Felicito a Disney por esta película que para muchos es una "de las puestas más atrevidas de Disney en años". Para disfrutar en familia. Muy buena.  Para verla gratis play en  http://gnula.nu/drama/ver-queen-of-katwe-2016-online/

BITÁCORA CAFÉ TROPEL

Café tropel A los indeseables, que somos todos. Centro comercial. Café. Estaba inmerso en mis pensamientos: La Teoría del Caos, Betty la Fea, Tetas, Culos,  Money ... y chasss, detrás de mí, de la nada, un grupo de jóvenes apareció. Características: hombres con peinados brochas style,  pantalones entubados nivel Dios, camisas  farmer motive  y zapatos  Nike , made in San Andresito. Su caminar era  Hard Reggaeton y su lenguaje perreo intenso. Mujeres: faldas sacadas de manteles de  Crochet,  blusas ombligueras  pathwork  y zapatos  North Stars  blancos. Su caminar: una invitación a transgredir  la Ley de  Infancia y Adolescencia. Rápidamente el grupo creció: pasó de ser un simple barrio a ser toda una comuna. ¡Qué miedo!, me dije. Sin previo aviso la comuna entraba en un juego de toma y dame con el  vigilante. Me sentía como en la película ...