Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

PELÍCULA: DIOS EXISTE Y VIVE EN BRUSELAS. EL NUEVO NUEVO TESTAMENTO

Bitácora cinéfila: El Nuevo Nuevo Testamento. " La vida es como una pista de patinaje, hay gente que siempre se cae",  El Nuevo Nuevo Testamento. El día de hoy la película recomendada es El Nuevo Nuevo Testamento, del consagrado director Jaco Van Dormael. La primera vez que vi esta película quedé encantado. Una historia simple y mágica que cuestiona la fe, la vida y el amor. Una historia donde Dios no se limita al mito del superhombre, por el contrario, Dios es la simpleza de la vida hecha aventura y emoción. Muy recomendada para todo público.  Trailer en español Para ver la película completa sivista http://gnula.nu/comedia/ver-el-nuevo-nuevo-testamento-2015-online/

POESÍA: ME GUSTAN LOS DÍAS QUE ASOMAN LLUVIA

Por: César Augusto García Arias Me gustan los días que asoman lluvia Me gustan los días que asoman lluvia, porque un juguetón manojo de manos tibias y suaves calman mi alma, porque la visita de nubes espumosas cantan nostálgicos vallenatos sobre mi piel porque a veces se confunden con el chontaduro bañado en miel. Me gustan los días que asoman lluvia, porque me roban la ceguera de días muertos, porque uno triste florece en los preludios de inesperadas tormentas, porque Erik Satié toca el piano y de nuevo la tristeza Me gustan los días que asoman lluvia, porque el amor aparece en la sorpresa, porque son memoria de mi amada Florencia, porque el poeta acude a la lluvia para sentir tu seno. Me gustan los días que asoman lluvia, siempre.

SE APROXIMA EL GOLPE

Por: César Augusto García Arias Se aproxima el golpe A Matilde,  la cucaracha que nunca pude matar. Pablo abre la puerta del baño, enciende la luz y lo primero que ve es una cucaracha sobre su cepillo de dientes. Pablo no se asusta; la cucaracha tampoco. Ambos se miran como si fueran personajes del West Virginia Campus. Ambos saben que el primero en desenfundar y disparar su arma gana. Por ejemplo, puede pasar que la cucaracha sacuda sus asquerosas alas y luego vuele como bala hacia su enemigo; por otro lado, la idea es que Pablo desenfunde su chancla y, con magistral técnica, detone un chancletazo que rompa y queme el aire hasta su objetivo, la cucaracha. Se aproxima el golpe: silencio, silencio por favor. ¿Quién ganará este duelo? Yo creo que la cucaracha porque el karma existe: el hombre mata y mata cucarachas, sin consideración, como un asesino a sueldo que por diversión y pasta mata a quemarropa, y esto el universo lo ve, o mejor, lo siente; y luego el univers...

CUENTO: FATALITY POPAYÁN

Por: César Augusto García Arias FATALITY POPAYÁN  <<Ya no te quiero Quique>>, y Natalia cerró la puerta de su apartamento; y Quique entendió que era otro desempleado más del amor. Fatality One. <<No hay más empleo Quique>>, y Don Rodrigo le cerró la puerta de la panadería; y Quique entendió que era otro desempleado más de la economía. Fatality Two.   << Lo siento mucho Quique, pero perdió el semestre conmigo>>, y el maestro Ivan le cerró la puerta del salón; y Quique entendió que había sido un vago sin disciplina. Falality Three. << Correo sistema de voz, deje su mensaje después del tono>> y la grabación terminó en nada; y Quique entendió, y con mucha razón, que estaba "salado". muy salado.    Fatality  Four.  <<No es usual hacer más de cuatro fatalities en cuatro Fights>>, pensó   Quique, mientras jugaba Mortal Kombat , su juego favorito. <<Estoy que lo logro. Ya ...

POESÍA

Por: César Augusto García Arias Dios es Neoliberal Yo privatizo, Tú privatizas,  Él, Ella, Usted privatiza; Nosotros privatizamos, Vosotros privatizáis, y Ellos, Ellas y Ustedes privatizan. Primero fue el Verbo. El Sistema Financiero es Dios; Dios creó el Verbo; Dios es Neoliberal.  Física para niños Física es domar un dinosaurio: Cabalgar sobre él, brincar sobre él, reírse sobre él, columpiarse sobre él. Luego viene la Acción, la Reacción.  Es no caer y esclavizar si es necesario. Es depredar con inocencia.  Es quedarse dormido sobre el lomo de la prehistoria. Es matricularse en la escuela de la diversión. Luego viene la felicidad, el amor. Eso es física para un niño: un dinosaurio, un juguete hecho para montar. 

POESÍA: SUERTE TIENEN LAS PALOMAS

Por: César Augusto García Arias. SUERTE TIENEN LAS PALOMAS A Gloria, una colombófila caqueteña. Suerte tienen las palomas de recordar su nido, como la hija recuerda a su madre, recuerda el frío. Suerte tienen las palomas de llevar mensajes, como suerte tiene la muerte, de llevar mensajes que parten el alma de los vivos. Suerte tienen las palomas de predecir el tiempo, como el viento entre los tilos predicía la llegada de su madre; bajo noches de hielo seco, que anuncian el regreso del recuerdo, de la nostalgia, de un hastío.  Suerte tienen las palomas de volar muy lejos, como el aroma de aquel chocolate caliente, hecho con amor de madre; que solía estar cargado de espuma y brío.  Suerte tienen las palomas de morir de viejas, como mueren de viejas las palabras sabias, hechas poesía; hechas nostalgia; de una madre hacia sus críos.  Suerte tienen las palomas de ser fieles, como la mano de la madre solía ser fiel; entre la calma o angustia d...

BICUENTO: BANCA NÚMERO 13

Por: César Augusto García Arias BANCA NÚMERO 13 Dos hombres. Dos historias similares en tiempos y espacios diferentes. Una cosa en común: sincronía. 4 de febrero de 1944. Estación de tren de Clitheroe, Inglaterra. Banca número 13. Al hombre del traje no le gustaba esperar. Para disimular un poco su falta de paciencia pensó en leer. Tomó su maleta y sacó el periódico Financial Times. En su portada se leía: << Inglaterra resiste. Nuevas unidades antiaéreas fueron instaladas en las inmediaciones de Londres>>. El hombre del traje cambió la página: << Churchil pide a Estados Unidos más recursos para combatir en el Frente Oriental>>. Y finalmente: << El número de bajas inglesas aumenta en la Francia ocupada>>. El hombre del traje paró de leer. <<¡Dónde estás Ismelda!, ¿Por qué se retrasa el Thompson ?, se preguntó. La tarde caía sobre Clitheroe y con ella un frío rompe huesos. El hombre del traje se frotó sus manos, se frotó su regaz...

BERLÍN NO QUIERE CAER II

Infierno. Berlín era un matadero a cielo abierto. Bombas y artillería destruía lo ya destruido; lo que alguna vez fue la joya del del Tercer Reich hoy es basurero mortecino, de calles sin nombres y gente sin alma. Allí estaba Ernst, tirado sobre tierra quemada, apoyando su cabeza sobre un costal de papas robado, esperando que el fuego enemigo cediera para salir corriendo y dejar la avanzada. Los rusos tenían cercada la ciudad, pero Moscú aplaudía la idea de esperar y ejecutar una nuevo y definitivo ataque contra la fuerza nazi agrupada entre Panketal y Fûrstenwalde, lo que daba tiempo a hombres como Ernst de escapar en medio de las líneas enemigas ejecutando un plan. A mi Stalin no me jode, pensó Ernst antes de quedarse dormido, cubierto por una pila de periódicos con titulares como: <<La ayuda viene en camino: el Tercer Reich contraataca>>, <<Hitler anuncia que Alemania no caerá en las garras de la escoria comunista>>, <<Stalin es un miserable judí...