Ir al contenido principal

Entradas

Entrada destacada

LO QUE NOS TOCÓ

Septiembre 13 de 2016 Novela gráfica Lo que nos tocó por César Augusto García Arias ...y nos graduamos del colegio. Esperamos los resultados de la prueba ICFES y bueno... Los amigos nos consuelan aunque no seamos un pilo paga. Como no somos un pilo paga recurrimos a un banco para estudiar un pregrado. Ahora sí, con una deuda encima por fin podemos estudiar. Y estudiamos... Aunque es duro estudiar pensando en cómo conseguir el almuerzo y las fotocopias... Pero como berracos que somos no desfallecemos y vendemos algo en la universidad.  Y seguimos estudiando como locos... Hasta que logramos ser los mejores de nuestra universidad. Y nos graduamos con honores. Pero nos damos cuenta que le debemos al banco ICETEX. Y para pagar las deudas y las facturas naturalmente buscamos un empleo acorde con nuestra profesión.  Pero !uff¡, nos damos cuenta que es mu...
Entradas recientes

POESIA: AMIGO CHOPIN

AMIGO CHOPIN Chopin quiere decirme algo, cosas de mi tiempo supongo. Ojalá caiga la tarde, para invitarte un café, un pucho y a tocar. ¿Por qué no mi querido amigo?, querer que pase un paseo musical; ya tengo mi partitura. Interpreto una melodía; la flauta suena más dulce. Ojalá la paz te embargue, como el preludio de una tarde gris, de lluvia serena. ¿Por qué no mi querido compañero?; de los pomarrosos nace la música que interpreto, varias notas, por ahora el recuerdo. Ojalá te abrace fuerte, la música y otras pasiones, razón de tus anhelos; sé de sentimientos. Aquella flauta camina entre una música cotidiana. Ojalá, dicen mis palabras, resuene un tamborcito, ese que late como corazón. ¿Ya te vas Chopin, de nuevo retornas a las tumbas de los músicos? Ojalá caminara contigo entre los recuerdos de músicas primaverales. Ojalá me enseñes una variación: rapsodia para mi tambor. Ojalá y no vuelva a olvidarte entre olvidos. Adiós piano y plumón. Adiós hombre de corazón...

POESÍA: LA MESA

LA MESA Por César Augusto García Arias. Periódicos y revistas los viejos leen, En una mesa de la biblioteca de mi ciudad, por tandas llegan los viejos. Yo que no entiendo sus angustias los observo desde mi confort. La historia se resume en viejos sureños de canas duras y camisas curtidas de tanto café que se derramó. En la mesa... La mesa es un espejo de ocres amarillos.  Allí yace el color del desierto, no por nada hay dunas de papel. Solo... Las noticias que leo sin leer,  Aunque son de hoy parecen de ayer. Soy la generación que conquista este oasis de cultura,  La mesa. Pero me siento solo,  Porque envejecer en el silencio de la palabras contigentes, Me lleva a ciegas,  Al mundo del tiempo que dejó de ser.  Adiós mesa.

¿Y AHORA QUIÉN CUIDARÁ LAS GALLINAS?

¿Y ahora quién cuidará las gallinas? Por César Augusto García Arias foto tomada de  https://www.youtube.com/watch?v=zAwT1CfQ36A. Sentado en una sillita de plástico, el Caqueteño tira maíz a dos solitarias gallinas que se aproximan por el platanal. Un soplo de silencio yace y es la niebla que no deja ver los gastados pastos que tanto cuidaba La Vieja. Sigue sentado el hombre y arriba de él, en lo que parece un tendedero improvisado, permanecen tendidas a desgana ropas humedecidas; a veces el viento de otros días se ensaña con ellas y en respuesta a esos maleducados soplos que huyen de la vega caqueteña, los roperíos de la familia se caen   al barrial de las cochineras, mientras quedan bailando solos los colgandejos de piola.   El hombre ve la niebla y parece conocerla: Llegará más temprano la tarde, me dice, y toma más maíz de una coquita rota que previamente ha puesto en la hamaca. Niebla, ¿por qué te llevaste a Dora?, se pregunta en voz alta, bajando ...

CUENTO: AGUACATE CON AMOR

AGUACATE CON AMOR Hay 10 mil millones de aguacates en el mundo. En Colombia, la cifra ronda los 800 millones de aguacates, según datos actuales del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas de Aguacates (DANEA). Lo anterior significa que cada tienda o supermercado de Colombia dispone de un lugar asignado exclusivamente a la venta de aguacate. Mencionar los tipos de aguacates existentes en el espectro de frutas tropicales no es una tarea fácil. Llevaría años culminar una  expedición por el aguacate,  de la cual se desprendiese una extensa y eficaz clasificación natural del susodicho fruto. Por lo pronto, me limitaré a decir que la clase de aguacate más consumida en Colombia es el aguacate verde con una pepa café en su interior. De pequeño escuchaba muchos chistes de aguacates. También escuchaba a matronas, abuelas, mamás –la mía también— vecinas y tenderos hablar del aguacate. <<Que el aguacate esto, aquello. Que coma agu...

¿SEÑORITA? Cuento corto.

Por César Augusto García Arias ¿SEÑORITA? Suena el celular. Número desconocido. --¿Aló, con quién? -- (Con acento paisa). Hola, muy buenos días, movistar se comunica con usted para hacerle unas preguntas sobre su servicio de telefonía fija. ¿Cómo se encuentra hoy joven Anderson? --(Con picardía). A pesar de las dificultades socioculturaleseconónimcas de mi entorno--y con esto digo mi país--estoy bien, sí, gracias al Santísimo y la Virgencita; sí, todo bien, como dijo el Pibe ( Perfecto joven Anderson), aunque últimamente me siento como desganao y ( Sí joven Anderson..) me es difícil conciliar el sueño. Pero estoy bien, sí, bien. ¿Y usted cómo está? ¿Qué tal Medellín? ¿Medellín, cierto?, lo digo por su acento. -- Estoy muy bien. Le comento joven Anderson, movistar le pregunta si está satisfecho con su plan que actualmente utiliza? --¿ Qué si estoy satisfecho? -- Sí -- Pues señorita, ¿le puedo decir señorita cierto?, porque de pronto está casada y que pena ser ta...

FullHistoria presenta, íconos arquitectónicos de la humanidad: LA TORRE ...

FULLHISTORIA PRESENTA, CIBERMUNDO EN 7 LIBROS

FullHistoria presenta, EL SISTEMA SOLAR. CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN

FullHistoria presenta, La Plaza de San Pedro, Roma

FullHistoria presenta, DUNKERQUE, Un milagro en tiempo de guerra

FullHistoria presenta: Cosas que debemos saber sobre BEETHOVEN

FullHistoria presenta: Cosas que debemos saber de Mozart

FULLHISTORIA PRESENTA: CATEDRAL DE SAN BASILIO

FullHistoria presenta: íconos arquitectónicos de la humanidad: LA MURALL...

FullHistoria presenta, cosas que debemos saber sobre Monteverdi, Vivaldi...

AREQUIPE

Por: César Augusto García Arias. AREQUIPE Boca, mano, cuerpo, arequipe. ¡Mmmmmm!, que rico, me gusta. Bocas, manos, cuerpos, más  arequipe, ¿vecino?, ¿vecinos?...Bocas, manos, cuerpos… ¡TINTINTINTINTINTIN! ¡Adriana el celular, Adriana el celular!, se escuchaba, y eso la despertó. Adriana contestó el celular: --- ¿Hola? Amor, ya casi termino el turno. ¿Estás bien? Bueno, entonces te veo más tarde.---y Adriana terminó la llamada sin dejar de pensar en aquel extraño sueño, que la sonrojaba, que la intimidaba, porque eran sus vecinos quienes le tocaban, porque no quería caer en las redes del amor. Quiso entender por qué su sueño era similar a los anteriores, y concluyó que el común denominador era esta irrefutable verdad: que su cuerpo existía y clamaba por deseo, clamaba por una señal, de esas que despiertan las curiosidades reprimidas y alimentan los demonios del amor. ¿Pasará de nuevo?, se preguntó en silencio. Adriana trabajaba como enfermera en el H...

CUENTO: OXIDOLATA.

Por: César Augusto García Arias. OXIDOLATA Era el primer bus con ventanilla reforzada contra robo que había visto en mi vida. (GATO). Y era también el primer bus que se varaba como se vara un anciano que se pierde en la soledad de su Alzheimer, camina sin encontrarse entre cementerios de calles, rompe en llanto, y aterriza rendido en una banca-féretro del parque más triste de la ciudad. (CRUCETA). Era un buseto bipuerta, maduro porque con sorpresa tenía sillas acolchonadas, y viejo porque tocía catarros de aguardiente y partículas de sudor sureño. Era un sunshine de Monet a lo colombiano, impreso en papel nostalgia, mohoso y vestido con oxidolatas de historia. Era la ruta 4/7, mi ruta, y se varó alegando atención. Lo consiguió. (LLANTA). Cuajó la incertidumbre, la mía. Busqué en otros los rostros de bocas abiertas y gritos tendidos que maduran en estos casos, pero perdí el tiempo. (LLAVE). Pasó que la muchedumbre viajera aflojó nalga y brillos de las lontananzas cercanas ...

CUENTO INTERACTIVO: Y NO ESTOY LOCO SOBRINO

Por: César Augusto García Arias Y NO ESTOY LOCO SOBRINO Hola sobrino Le cuento: Me levanté con la decisión tomada: gastaré cien millones de pesos por todo un día de compañía. Pero no soy bobo. Camuflé aquella decisión bajo el engaño de un experimento social, y el resultado me sorprendió. La cosa es que envié a un mayordomo de confianza a la oficina del Extra, en Florencia, para que entregara un sobre con una buena suma de dinero y el siguiente anuncio: Yo, un hombre de 75 años, busca compañía por 24 horas. No se requiere experiencia de ningún tipo. El pago será un regalo sorpresa que será entregado al final de la jornada de trabajo. Si está interesado comuníquese al 3182969780.  Nota: El regalo es sorpresa, lo que significa que puede gustar o no. Aunque estoy seguro que no habrá motivo para devolver la sorpresa. Deje su número y luego de una semana me comunicaré con usted. No se arrepentirá.  Mi mayordomo regresó con buenas noticias, y aunque ...

Y CONTUVO LA REPIRACIÓN

Por: César Augusto García Arias Cuento. Y CONTUVO LA RESPIRACIÓN La tenía cerca, muy carca. Podía oler su perfume y rozar su piel canela. En un segundo memorizó su rostro, evaporó todo recuerdo de la Fea de Marta y contuvo la respiración. --Hola. --Hola. --¿Larga la cola No? --Sí. --Eres de por aquí. --Sí. --Umm, bien. Mucho gusto mi nombre es Pedro. --Ajá. Y a continuación, una mano fría y una sonrisa protocolaria cerraron todo intento de conocerla mejor. Pedro se llevó sus manos a la cabeza y un No, de No lo Puedo Creer, le recordó que estaba vivo. Alguien le preguntó algo codificado en forma de advertencia pero él sólo escuchó la voz de aquella mujer. Está muerta pensó, y, sin darse cuenta, comenzó un rechinar de dientes inflamatorio. Que salga hombre, muévase, rápido, que esta mierda se caerá toda, le gritaban, y Pedro atendía, ahí, disminuido, atolondrado, como pensativo e incrédulo. Murió, ella, hueputa, salvado, yo, gracias, ay, ella, murió, decía Ped...

A 215 KILÓMETROS POR HORA

Por César Augusto García Arias Cuento A 215 KILÓMETROS POR HORA Stop. He detenido el tiempo. He creado una fotografía. Camino observando todo, el sol, las partículas de polvo, el aire arremolinado de hollín y un pulsar que es el sol dibujado como reflejo en la visera negra del casco. Mi mano es una pluma, y sola cae en forma de río sobre el casco. Y sola acaricia. Imprimo amor al ejercicio de repasar los volúmenes. Con delicadez subo la visera. Hola rostro, por qué tan triste, ¿puedo limpiar tus lagrimas? No. No lo haga, alterará el espacio tiempo, me pregunto y me corrijo. Echo para atrás mi cuerpo. Lento. 1,2,3, cuento tres metros desde el motociclista hasta el badene. Sí. Era la distancia que separaba a Paola de Carlos cuando ella le confesó que no le amaba. Él no lloró, sólo bajó la cabeza, sólo cogió el casco con furia, y se fue sin más. Ella tampoco lloró, porque pensó que era justo con Carlos, que él no la merecía, que él no aguantaría verla moribunda, y era mejo...

LA VENTANA

César Augusto García Arias Cuento LA VENTANA Era orgulloso. Pero era un orgullo estúpido, de esos que flaquean con la madurez y la necesidad. Sabía que tarde o temprano caería en las garras de la humillación y así sucedió, primero sutilmente y después con la desfachatez de un mendigo profesional. Y es que no le quedaba otra, o acudía a la caridad o robaba. También pensó en dejar la universidad, pero ni loco aceptaría abandonar el campo de batalla en séptimo semestre, a lo que añadía que sería doblemente estúpido abandonar la carrera faltando unos días para saber si ICETEX aceptaría o no su solicitud de préstamo. Entonces empezó a pedir a regañadientes favores, que présteme 10, 20, 30, 50 lucas, que mañana le pago, que pronto me llegará una platica, que confíe en mí. Con el tiempo también le tocó pedir prestado materiales de trabajo, que mi computador se dañó y no tengo cómo hacer los informes, ¿me presta el suyo?, ¿tiene guantes de sobra?, UY, brother ¿me regala una ho...